Lifestyle

5 hábitos para vivir sin tanto estrés

Comparte!

Se acerca septiembre a una velocidad vertiginosa y a veces nos tiembla un poco el suelo sólo de pensar en volver a la rutina y a ciertos hábitos. Cada año me propongo organizarme bien, con tiempo, aunque os reconozco que aún así muchas veces me entra cierto agobio.

Pero hoy no es organización en sí, hoy hablamos de hábitos. Esos en los que van a hacer que nuestra rutina sea más llevadera y menos tediosa. Aunque vienen implícitos ciertos tips, realmente este post es una reflexión.

Suena bastante idílico lo sé, en un mundo en el que vamos a gran velocidad y muy muy cansad@s cuesta pensar que podemos llevar nuestra rutina bien y que además nos guste.

Para empezar hay que aceptar nuestras rutinas tal cual, hay cosas que hay que hacer sí o sí y cuanto antes las aceptemos mejor lo vamos a llevar y hasta poder disfrutar de ellas. Para llevarlo mejor vamos a hablar de hábitos, porque será la clave para hacerlas más llevaderas.

Allá vamos:

1 LIBRETA EN POSITIVO

En ella guardo todos los pensamientos siempre en positivo. También la llaman libreta de afirmaciones. Es una manera de cuando te sientes motivad@ plasmarlo en papel. Cuando tengas un día de esos que lo ves todo muy oscuro (que los tenemos) relee tus afirmaciones. Te hace recordar tus motivaciones y el por qué te mueve hacer esas rutinas.

También puedes escribir en ella tus sueños, ya conoces la ley de la atracción y quien sabe, quizás también así consigues estar más cerca de ellos. A mi me ayuda para desconectar la cabeza y llevarla a un mundo que me gusta mucho y me encantaría conseguir. Porque sacar la mente de la realidad a veces es necesario.

Mi placer del día es empezar con el morning pages: levantarme temprano, prepararme un café bien cargado y escribir mis pensamientos. Siempre escribo en positivo mis deseos, metas y superaciones. Con un bebé en casa a veces ese momento dura 10 minutos a veces 1 hora… pero ya está instaurado como hábito en mi día a día.

hábitos para vivir sin estrés

2 MOMENTOS PARA TI ENTRE TUS RUTINAS

Tienes que ir a la ciudad a hacer gestiones y te aburre muchísimo por no decir de la pereza que te da. ¿Has pensado en que ya que vas ir dar una vuelta por tu ciudad? Visitar tiendas nuevas, alguna exposición, museo, etc.

Me ha pasado muchas veces que cuando viene visita y hago de guía vuelvo a casa fascinada con mi isla. Se nos olvida muchas veces ser turistas en nuestra propia ciudad y tiene mucho por ofrecer ¡Lo que no le prestamos atención!

La realidad es que no podemos estar siempre de turismo, pero sí entre gestión y gestión dedicarnos un poco de tiempo para nosotr@s y así de paso hacemos esos trámites menos tediosos.

Tengo la app de Tasks, allí me apunto cosas que me gustaría ver o visitar cuando haga otras cosas. Así no tengo excusa de que me olvido. Por ejemplo: exposición en Ibiza de casa de muñecas de 20-25 de Septiembre (es ficticio). Así si voy a la ciudad esos días me recuerdo pasar por allí.

3 ACTIVIDADES REPARADORAS

Son aquellas que nos “reconfortan” cuando hemos tenido un mal día. Aquellas a las que podemos recurrir cada vez que sintamos esa sensación de ahogo. Ya sea ir a que nos den un masaje, una clase de yoga o simplemente un paseo por un parque. Ese “algo” que sólo tú conoces sobre ti pero que sabes que te hace volver a la rutina con las pilas cargadas.

Para mi gusto nada más reparador que un café con las amigas ¡sueltas mucho peso!

4 AGRADECE

Dicen que está de moda, pues ojalá esta moda dure para siempre. Nada más bonito que ser consciente de las cosas buenas y dar las gracias por ello. A mi me sirve para cambiar el foco “de las cosas que no tengo a las cosas que tengo” (y no hablo de algo material). Cuando te das cuenta de todo lo que tienes por agradecer restas importancia a las que no. De este modo, si algo te sigue quitando el sueño es hora de focalizar y lograr cambiar ese punto ¿no crees? Pero de momento, agradece siempre. Te da una calma inmediata créeme.

5 DESCONECTA

Es fácil decirlo y pocos lo hacemos. No pasa nada porque no estés pendiente del teléfono un rato, no contestes mensajes o los emails ES TU MOMENTO y punto. Yo lo hago mucho con mi hijo, si estoy jugando con él no toco el teléfono. Porque quiero disfrutar plenamente de esos momentos. Me encantaría no tener que estar con el móvil durante horas, pero siendo realistas sabemos que eso no es posible. Menos si nos dedicamos en parte a las redes sociales. Pero piénsalo bien ¿No puedes estar un rato? ¿1 hora? es sumamente gratificante y disfrutar de otras cosas aún más.


Entiendo que leas esto y suene algo lejano, por no hablar de poco real. Seguramente porque estés pensando en grandes cambios. Lo que yo te propongo es precisamente lo contrario, pequeños cambios.

DE LA IDEA A LA PRÁCTICA

Por ejemplo: es una chulada tener una libreta de agradecimiento pero a los dos días me olvido de ella y dejo de apuntar y de agradecer. Yo soy partidaria de apuntar las cosas porque es como si lo materializamos pero lo cierto que puedes simplemente pensarlo por la noche antes de irte a dormir. Si te olvidas hoy ya agradecerás mañana. Pero puedes llegar a hacer un hábito igual sin necesidad de apuntarlo en una libreta o en un habit tracker.

Por más que lo intento, no consigo desconectar del teléfono. ¿Sabías que hay apps que te ayudan a ello? Iphone por ejemplo ya se ha hecho eco de ello y ha puesto el “modo trabajo” para no molestar. También tienes apps como comentaba que te bloquean las notificaciones el tiempo que tu indiques: offtime, forest, focus, bienestar digital, detox, etc. A mi me hace reflexionar de que si hay tantísimos será porque realmente necesitamos ese plan detox de las tecnologías.

La tercera que más me comentan es “nunca encuentro tiempo para mí”, en un post os dije “pues anótalo en tu agenda como una tarea más” y me quedé tan ancha. Porque el tiempo para uno mismo es una necesidad también, por lo tanto lo puedes agendar como algo tan importante como ir a comprar el pan.

Seguro que se nos ocurren muchas más situaciones que nos impiden llevar esto a la practica pero ¿ves cómo hay una respuesta para todo? Es cuestión de querer.

¿Qué me dices? ¿Lo intentarás?

(2) Comentarios

  1. Paula Alittlepieceofme dice:

    Lo que no se me había ocurrido y me vendría muy bien es eso de ser turista en tu ciudad y aprovechar para hacer algo distinto cuando tienes que hacer gestiones. Vas con el automático puesto para acabar cuanto antes y te pierdes todo lo que pasa a tu alrededor,bss!

    1. Tienes razón Paula, opino lo mismo y me encantaría hacer lo mismo.
      Atte. Unique.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

google.com, pub-2743069510309134, DIRECT, f08c47fec0942fa0