POR QUÉ ESCRIBIR UN DIARIO PERSONAL Y QUÉ ESCRIBIR EN ÉL
Escribir tiene múltiples beneficios para ti y para tu crecimiento personal día a día. Para empezar te aporta una mayor claridad mental. Ya que te ayuda a organizar tus ideas y aclararlas referente a temas como qué quieres y qué no en tu vida. Por no hablar que es una manera de liberar pensamientos retenidos en tu cabeza.
Ayuda a regular tus emociones ya que en cierto modo estás plasmando sobre el papel tus sentimientos. Algo que a veces no sabemos hacer con nuestras personas cercanas ya sea por vergüenza o miedos. Quizás de primeras te cueste un poco ponerle nombre “me siento frustrada”, “estoy asustada” pero sobre la marcha te irás soltando y te resultará más sencillo.
Visualiza. Hemos hablado muchas veces sobre ello, escribir te ayuda a visualizar tus sueños. Dejas en el papel toda una declaración de intenciones “quiero vivir más tranquila”, “quiero organizarme mejor” y un largo etc. Se trata de alimentar tu motivación y energía en conseguir lo que deseas.
Todo lo material tiene origen en lo inmaterial
Te ayuda a tomar mejores decisiones ¿Por qué? Porque al aclarar tus ideas te es más sencillo encontrar soluciones y por consiguiente decisiones.
¿POR DÓNDE EMPEZAMOS?
Mi parte favorita, elige un cuaderno bonito. De esos que te dan muchas ganas de empezar a escribir. Y tómatelo como una rutina más. A mi me encanta realizarlo por la mañana, cuando aún está la casa en silencio. Antes de empezar el día, antes de aumentar las revoluciones.
Pero quizás tú, prefieras realizarlo por la noche antes de acostarte. Piensa en tu tiempo y cuándo es mejor para ti. De ser así, deja ese cuaderno en tu mesita de noche para no olvidarte.
7 IDEAS
- Quién eres y quién quieres ser.
- Cómo me siento hoy.
- Cuáles fueron los logros que conseguí ayer.
- Cómo es esa vida que sueñas.
- Tus miedos y temores y cómo resolverlos.
- Hábitos que deseas incorporar en tu vida.
- Cómo tomar acción mañana para acercarte a tus objetivos.
Te invito a que lo pruebes, aunque sólo sea una semana a modo de “tiempo para ti”. Verás cómo te escuchas y miras hacia adentro. Como quizás peleas por cosas que realmente no deseas y te alejan de tus objetivos. ¿Lo vas a probar?