Las apps no pueden faltar en nuestro móvil o tablet para hacernos la vida más fácil, pero elegirlas bien para que realmente te sean útiles y no ocupar memoria tontamente ya no es tan fácil. No es la primera vez que me doy cuenta de que tengo varias apps para hacer la misma función y al final ya no recuerdas cuando has utilizado una u otra.
Ya sabéis que yo soy una persona bastante práctica así que necesito que las apps sean más sencillas y prácticas que no bonitas o que estén muy de moda. Lo aviso porque hay algunas que son muy típicas pero es lo que realmente estoy utilizando realmente.
Google Keep

Me encanta esta app por lo sencilla que es. La puedo usar sincronizada tanto en el móvil como desde el ordenador o tablet. Puedes añadir la extensión a tu navegador y ahí ya has triunfado porque puedes guardar directamente desde ahí.
Puedes guardar páginas webs por ejemplo para una bibliografía de algún trabajo.
Se pueden hacer listados de ideas como por ejemplo: ideas para instagram o para mi blog
Puedes realizar listas to do con casillas para ir descartando si lo necesitas para apuntarte tareas.
Puedes añadir archivos, fotografías y un largo etc.
Un diseño muy sencillo y fácil de entender que os aseguro que me ayuda a simplificar las cosas.
Be focused

La de veces que os he hablado de esta App y es que sí, ¡la sigo utilizando!. Es una App de estudio que utiliza el sistema Pomodoro. Son 25 minutos de estudio y 5 de descanso hasta finalizar el ciclo que te da 15 minutos de descanso. Sirve para estudiar, trabajar, leer o cualquier cosa que necesites sentirte focalizad@. Yo desde que la descubrí siento que el rato de estudio me cunde muchísimo más. Una vez más es un diseño muy sencillo y fácil de utilizar. Hay muchas apps similares como Forest que te ofrecen plantar un árbol a X horas de estudio, otras que además te bloquean las notificaciones como Whatsapp o Facebook para que no te distraigan, etc. Pero yo soy de las que si algo me gusta mucho mucho y me funciona, no lo cambio.
Google calendar

Aunque recientemente me pasé al mundo Iphone yo no puedo dejar atrás a Google calendar. En ella organizo mi agenda, sincronizo la agenda de la universidad, me pongo los eventos y las tareas. Ahora han incluido retos como por ejemplo hacer ejercicio 3 veces a la semana, meditar todas las noches, etc. (y creedme que te avisa). Vamos, que no hay excusas.
Yo distingo mis tareas por colores: La universidad la tengo en azul, las citas médicas en verde, cumpleaños en lila y el ocio lo tengo según el gusto del momento jejej aunque no os voy a engañar que desde que llegó el Covid a nuestras vidas se ha reducido considerablemente.
Microsoft Teams

Esta App la he conocido recientemente debido a que en la universidad los compañeros cada vez más necesitamos estar en contacto para pasarnos datos, apuntes y charlar un rato que también viene bien. Es una manera de aliviar el Whatsapp y dejarlo para temas más personales. Te conectas cuando lo necesitas. Así que si estas en un proyecto con compañeros de trabajo o estudiantes como yo, es una opción bastante interesante. También está el Hangouts de Google aunque nunca llegué a utilizarlo en la universidad.
Flipd

Es una aplicación para evitar distracciones mientras estudias o trabajas. Tú eliges qué apps quieres silenciar y durante cuánto tiempo. Es una manera de eliminar cualquier cosa que te rompa la concentración que necesitas. Hay veces que por más que una diga “no voy a tocar el móvil” o “lo pondré en modo avión o silencio” sabes que al final no lo haces por miedo a perderte una llamada importante. Así que con una única app te garantizas el tiempo que decidas sin distracciones.
To Do

Es una App para realizar listas y tenerlas siempre a mano. Yo soy la loca de la listas y hago ¡de todo!
La utilizo por ejemplo cuando quiero comprar cosas online pero no voy a hacer un pedido y pagar gastos de envío para una única cosa. Así que hago una lista que se llama “Primor” y ahí voy apuntando las cositas que me gustaría comprar. El día que hago el pedido y reviso. Así no se te escaparán cosas. Tengo una lista de comprar en bazar, ideas de regalos para X (siempre se me ocurre lejos de los cumpleaños y cuando se acercan las fechas no se me ocurre nada chulo), tareas, cosas interesantes, etc.
Podéis llamarme friki pero me encanta cuando realizo algo pendiente y le das al check con su sonidito pertinente. ¡Qué sensación de realizada! jajajaj
Google Drive

Google Drive lo utilizo bastante pero tener una App que esté sincronizado con todo me va de perlas. Además la carpeta compartida va genial para pasarse documentos entre compañeros o realizar algunos apuntes en grupo ya que dispone de word, excel, powerpoint etc.
Me va comodísimo poderlo abrir desde cualquier dispositivo, sobretodo porque apuntes y libros recomendados me va más cómodo leerlo desde la tablet. Pero poder abrir desde el móvil es muy útil si tienes que revisar algo y estás fuera de casa. ¡Una app imprescindible!
Xodo

Es un lector de Pdf en el que puedes subrayar, seleccionar apartados, gráficos, párrafos, escribir notas, etc. Es la aplicación que utilizo para leer mis apuntes y subrayar los datos importantes. Con los años al estudiar una carrera online aprendí a prescindir bastante del papel y ¡qué barbaridad lo que ahorras!. Me resulta muy cómoda, intuitiva y sencilla.
Recientemente he conocido la App de Asana y aunque todavía no tengo una gran experiencia sobre ella para comentaros deciros que pinta bastante bien aunque algo más compleja que las anteriores. Tiene la versión gratuita bastante completa y tiene lo necesario para organizarse. Ya a nivel profesional tiene opciones muy interesantes pero que para mi día a día no veo necesarias.
Durante la carrera no he cambiado mucho las aplicaciones porque realmente me funcionan muy bien. Así que aunque haga este post cada año podéis observar como algunas se repiten. Os recuerdo que tampoco puede faltar mi agenda de papel y el planificador mensual. Qué por cierto en descargables tenéis uno por si queréis probar un mes antes de compraros una libreta planificadora.

De corazón espero que todas las apps os sea de gran utilidad. Si utilizais alguna diferente por favor contadme en comentarios, son útiles para mí y para el resto de lectores. Mil gracias
Nos vemos en el próximo post
Muy buenas propuestas para aumentar la productividad nos muestras. El Google Drive lo usamos mucho sobretodo en nuestros estudios y en este confinamiento el Teams también ha estado muy presenta. Nos anotamos las otras recomendaciones
Como no cuento con mucho espacio en mi smartphone trato de no instalar cualquier app, de las que mencionas tengo Google Calendar par apuntar cualquier evento importante y Google Drive, me llamó la atención Flipd para poder controlar las notificaciones y evitar distracciones.
¡Hola!
Vamos, vamos, vamos, con este listado de aplicaciones las caóticas como yo, es que ya no tenemos excusa para no poner un poco o mucho orden en nuestro caos.
Cierto es que soy de las que se resiste a los temas tecnológicos para programar por ejemplo mis tareas o hacer listas, entre otros, pero también debo admitir que son opciones buenísimas y que al no ocupar espacio como lo puede hacer una agenda, estás al corriente siempre donde sea.
De las que nos hablas solo he usado google calendar, y más para tema laboral que otra cosa, pero me llevo unas cuantas apuntadas que seguro que me irán de perlas. Voy a empezar con la de To Do, a ver qué tal.
Besotes y gracias mil por darnos siempre mil recursos para hacernos la vida un poco más fácil.
Hola!! Yo suelo utilizar las agendas planificadoras pero es cierto que google calendar y drive las utilizo bastante, me han llamado mucho la atención google keep y be focused y seguramente comience a utilizarlas!
Hola!!
Que monton de app que no conocia y ls verdad es que son utiles!
Las que conozco como google drive o calendario son basicas y no se vivir sin anotarme yodo lo wue debo hacer.
Nos han facilitado mucho la vida!!
Hola, geniales aplicaciones y muy buenas propuestas para aumentar la productividad
Yo he utilizado y aún lo hago Google Drive y Microsoft Teams que me parecen de lo más sencillo y cómodo. Pero aún me resisto a dejar mi agenda con las tareas diarias y mi matriz de productividad en papel.
Gracias de nuevo por las recomendaciones.
Un abrazo
Hola Lala!
Yo nunca he sido nada amiga de hacer listas ni organizarme de ninguna manera que no esté dentro de mi cabeza pero últimamente me he dado cuenta que ya hay demasiadas cosas de las que acordarse y solo mentalmente es demasiado difícil por no decir imposible. Así que poco a poco estoy tratando de cambiar eso.
Entre las apps de tu lista la que más me ha molado es la primera Google Keep, ya que lo que yo hago es dejar abiertas las páginas en chrome pero al final son tantas que ni se mueven ni es posible verlas todas. ten por seguro que la voy a probar. Las de estudios le vendrían de perlas a mi hija. A ver si la convenzo porque es bastante cabezota.
En general las veo todas muy muy útiles y me las voy a apuntar.
Un besote.
Hola, me ha encantado tu artículo. A mi me gusta tener todo organizado y también confieso que suelo distraerme aunque, diga que no veré mi teléfono pero a veces caigo en la tentación. Estas APPs que nos compartes me serán de gran utilidad sobretodo Be focused y Flipd, me las tengo que bajar ¡ya! 😀 Gracias guapa, besos.
Hola guapa
Ay que bien me vienen esta apps! Toda ayuda que vaya a conseguir que optimice mejor mi tiempo y sea más productiva es bien recibida!
conocía las de google y por ejemplo la keep la uso un montón! me apunto las demás
Un besazo
Conozco alguna de las aplicaciones que nos presentas las conozco y las utilizo otras las he visto y creo que las voy a implementar en mi vida para mejorar y rendir un poco más en mis tareas, los ladrones del tiempo a veces son inevitables pero se pueden esquivar con estas apps
Hola, que interesante, la verdad es que algunas ni las conocía ni había oído hablar de ellas, como Be Focused y Flipd, las otras si que las conocía pero solo utilizo Google Drive y Google Keep. Saludos
Creo que me estresaría mucho con la de be focused, mirando el reloj y pensando que ahora toca descanso, que no me han cundido esos 25 min…o que estoy enchufada y quiero seguir hasta acabar x página, bss!
Uso Google drive y la verdad que muy bien, tanto en el ordenador como en el móvil. Soy amante también de llevar agendas y dividir mis tareas por bloquees. Creo que encontrar la productividad en el día a día, va muy ligando en reconocer aquellas cosas que nos distraen e intentar encontrar un punto de equilibrio.
Hola como siempre, tus Post siempre son tan informativos, y completos, reconozco que solamente conocía dos aplicaciones de las que nos cuentas, con esta información imposible no estar organizadas y más planificadas, agradezco mucho toda la información que nos proporcionas porque para mí ha sido de gran valor, como siempre me quedo enamorada de tu blog
pues un post muy práctica! este año, además de trabajar y de estudiar inglés, he empezado marketing y publicidad sin dejar nada, por supuesto, y necesito estas apps para organizarme. Además, como soy una viejuna, las listas, la agenda y todo la sigo llevando en papel… creo que es le momento de modernizarme