¿Qué tal váis de Autoestima?
Hola un día más al blog ¿qué tal estáis? Son fechas de reflexión y de cambios (o eso espero) y desde que se inició la cuarentena he invertido mucho tiempo en cursos de formación, en libros de crecimiento personal pero no tanto en cursos para mí, como puede ser trabajar mi propia autoestima.

He de agradecer a Virginia Obeso del blog Redescubriendo-te que contara conmigo para realizar este coaching con la Guía de quererme un poco más. A pesar de lo que muchxs piensan, mi autoestima no anda muy allá. Aunque al estar cara al público en redes sociales pueda parecer todo lo contrario, supongo que muchas me estáis entendiendo perfectamente.
Soy de las que piensan que la autoestima se trabaja, no me quiero conformar con un soy tímida o insegura y ya está. Pero claro, nunca encontraba el momento. Todo pasa por algo ¿verdad? pues ¡Zas! Como caida del cielo me vino esta guía de Autoestima.
Es una guía no muy extensa pero cargada de contenido de valor, en ella te explica desde un breve cuento que te hará reflexionar, reencontrarte contigo misma y redescubrir aquello extraordinario que TODOS tenemos (sí, tú también).
Muchas veces no somos conscientes de que el lenguaje que dirigimos hacia nosotros mismos es el primer paso que nos bloquea. Cada uno encontrará su reflejo en esta guía de autoestima de un modo u otro.
En mi caso, me sentí identificada con el Perfeccionismo y ha sido un golpe de realidad darme cuenta que eso denota una baja autoestima. Con los años y por determinadas situaciones, de salud sobretodo, no me ha quedado otra que aprender a no exigirme tanto. Pero ha resultado abrumador sentirme reflejada en sus palabras. Pero también encontrarás otros temas como las comparaciones.
Identificarlo ha sido un gran avance ahora toca ponerlo todo en práctica, que sin duda alguna ¡ya estoy en ello!

¿Te animas a mejorar tu autoestima?¿te has puesto en manos de un coach alguna vez? Cuéntame en comentarios y no dudes en compartir tu experiencia. Es un tema muy interesante.
¡Nos vemos en el próximo post!
Hola guapa!!
Mi autoestima la divido en dos,fisica y mental
La parte física este año he ganado mucho pero la mental es horrible,estoy agotada.
Al leer tu post me ha hecho reflexionar mucho.
Gracias!!😘
Hola, que interesante y estoy de acuerdo en que nos paramos muy poco con nosotras mismas, y creo que es necesario aprender y pararse a reflexionar, el descubrimiento que hagamos nos puede ayudar mucho. Besos.
Realmente es un tema muy interesante e importante, la verdad no me he puesto en manos de un coach pero siempre he trabajado en alimentar mi autoestima, ya que tenemos momentos que influyen y hacen que uno se sienta un poco bajoneada, es allí donde se debe manejar constantemente. Gracias por la información que nos compartes.
Yo también llevo un tiempo trabajando en ella.
¡Gracias por compartir! Besos rojos por doquier!
Hola!!! Me ha encantado tu post, nunca me he puesto en manos de un coach y no porque no quiera o no sienta que lo necesito, simplemente nunca lo he pensado, pero en particular hablando de Autoestima yo también tuve problemas de perfeccionismo y nunca me dí cuenta hasta que falleció una amiga a causa del cáncer y ella me dejó una gran lección que fue preocuparme menos por los demás y más por mí, por sentirme bien conmigo misma, hacer lo que me gusta y vestir o ponerme con lo que yo me sienta bien y no pensando en los demás y el que dirán, a raíz de eso mi vida cambio muchísimo y me convertí en una persona que disfruta mucho más la vida y se siente mucho mejor consigo misma. Gracias por compartir.
Estoy totalmente de acuerdo contigo. La mayoría de los días se nos pasa estando pendiente del bienestar de los demás y dejándonos a nosotras mismas en un papel secundario y eso a la larga va haciendo mella en nuestra autoestima.
Hola! Me he sentido identificada contigo totalmente. Soy muy perfeccionista, y es verdad que denota una baja autoestima. Nunca me he puesto en manos de un coach, pero sí lo he hecho, en determinados momentos, en las de un psicólogo. Creo que es lo mejor que podemos hacer. Tenemos que cuidar nuestra mente. Es primordial.
Hola wapa! Yo siempre he llevado bien me autostima, siempre me he querido mucho y lo sigo haciendo. Pero das muy buenos consejos
Bsss
Hola. Nunca me había puesto ha pensar que la autoestima se trabaja. Siempre he pensado que soy tímida. Me ha gustado lo que he leído, y ver que existen guías para mostrar el camino para conseguirlo. Yo me quiero pero estoy más pendiente de mi familia que de mi misma. Gracias por la entrada, me ha gustado mucho. Besos.
Hola Lala!
Pues fíjate que lo del perfeccionismo también me ataca a mí. Pero me surge la duda, si eres conformista con lo que haces ¿eso quiere decir que te quieres más? Yo tenía el perfeccionismo más por una virtud que por algo negativo, no sé. Supongo que habrá otros matices que influyan. Yo creo que a las mujeres en general se nos exige tanto que es difícil, por no decir imposible, que tengamos una autoestima en el punto normal o alto. Creo que siempre vamos a tener que estar luchando contra ese caballo de batalla. Creo que a los hombres no se les juzga como a nosotras, si son buenos profesionales, buenos padres o buenos maridos… las mujeres siempre vamos a tener esa espada de Damocles encima. Y me ha salido la vena feminista, creo.
Un besazo y a cuidarse, querida Lala. Yo te veo preciosa, preciosa. Por dentro y por fuera.
Hola,
Muy interesante tu reflexión. Es verdad que con el ritmo de vida que llevábamos antes era muy difícil detenerse a quererse, sobre todo cuando el afecto a los demás se reclama tanto. Ahora, después de esta cuarentena, creo que hemos podido pensar un poco en nosotros y ganar algo de esa confianza. Depende de la circunstancia por supuesto, pero siempre hay que reservarse un poco de amor para uno mismo. Muchas gracias por el post.
Un besote!! ^,^!!
ELEB
hola guapa, es un post muy bueno, principalmente porque en mi opinión siempre hay que quererse y cuidarse a uno mismo porque nadie lo hará mejor que nosotros mismos, ¿quien nos va a querer mejor que nosotros mismos?
Hola guapa, pues primero de todo esta muy bien como has aprovechado el confinamiento y el tema de la autoestima supongo que es algo que de vez en cuando no esta muy alla, y mas viendo como esta todo y hacia donde vamos… en fin, un buen tema el que tratas en esta entrada! besos
Hola guapa
Pues la autoestima siempre ha sido mi gran tarea pendiente pero aunque sepa que debo mejorarla, no es fácil elegir el camino correcto
Me llama esta guía, creo que puede ser muy útil para conocerme y también quererme más
Un besazo
Aunque quizá no esté en el top, soy consciente que he pasado por épocas peores respecto a mi relación conmigo misma, así que creo que poco a poco mejoro y eso lo noto, no sé si se verá desde fuera, bss!
Hola guapa, te entiendo y es normal tener esas sensaciones en algunos momentos de nuestra vida, yo no me había planteado hasta ahora ponerme en manos de un coach pero tampoco es algo a lo que me cierre. 🙂
Hola!
a veces estamos tan ocupadas que no nos paramos a pensar en como nos sentimos ni mucho menos lo que nos decirmos. Deberíamos darnos un tiempo todos los días para examinar esa parte de nosotras mismas tan olvidada a veces.
Besos!!
¡Hola!
Sin duda creo que trabajar la autoestima con un profesional, es algo que todos deberíamos hacer, vamos, yo lo hice en su día, y no descarto hacerlo de nuevo, porque aunque aprendí y pude hallar las “armas” que me ayudasen a nutrir mi autoestima de un modo sano, cierto es que nos relajamos y tarde o temprano volvemos a cometer los mismos errores, o aparecen de nuevos.
No sabes lo que he empatizado con tu experiencia. A mí también me comentaron que me autoexigía demasiado. Que focalizaba mis fuerzas en autosuperarme y no me daba apenas treguas para cometer errores.
Al final, aprendes que los errores forman también parte de la vida, y que incluso es necesario cometerlos.
Sigo desde hace mucho a Virginia, porque adoro su trabajo.
Besotes
Muchas gracias por escribir un artículo recomendando una de mis guías. La mejor de la relaciones es la que tenemos con nosotras mismas y no siempre la cuidamos como se merece, incluida yo misma. Espero que tus lectoras se animen a pasarse por mi blog y quien sabe si también con alguna de mis guías.
Un abrazo grande