Sabemos que no tenemos que esperar a que llegue el mismísimo calor para comprar un aire acondicionado. Sabemos que ya son fechas en las que los precios suben considerablemente y el de los instaladores. Por no hablar que al tener más trabajo aumenta el tiempo de espera de instalación. Así que sí, ¡Ahora es un buen momento!
¿Pero qué debemos tener en cuenta? Lo cierto es que cada vez tenemos más opciones con y sin instalación. Haciendo así que la tarea de elección se nos haga un poco más complicada. Vamos a repasar un par de puntos que te pueden ser útiles a la hora de elegir.
¿Qué es tecnología inverter?
Los equipos de aire acondicionado inverter controlan la velocidad del compresor, lo que se traduce en un mayor consumo de energía frente a aquellos aires acondicionados que no usan esta tecnología.
No solo eso, sino que, además, los equipos con sistema inverter son más silenciosos, mantienen una temperatura estable sin cambios repentinos y alargan la vida del aparato. Los inverter son perfectos aires acondicionados para la casa y la oficina.
¿Aire acondicionado de pared o portátil?
No hay un mejor o un peor. Es la opción que mejor se adapte a tus necesidades. Por ejemplo, si vives de alquiler o estancias cortas de tiempo la opción portátil siempre será mejor que una fija. A favor, son más económicos y no requiere instalación y en contra que suelen ser más ruidosos.
Si no te mudas a menudo la mejor opción siempre será de pared. Consumen menos energía, son silenciosos y mucho más eficientes.
Elige bien la potencia
No siempre un aparato más potente es lo mismo que mayor consumo. Ya que uno más potente alcanzará antes la temperatura deseada, mientras que uno menos potente puede estar siempre sobrecargado intentado llegar a la temperatura ideal. Pregunta siempre a un especialista.
¿Qué son las frigorías?
Una frigoría es la unidad que estima la medida o potencia que tiene un aire para climatizar; determina la capacidad para climatizar. Calcula aproximadamente entre 100 y 140 frigorías por cada metro cuadrado que quieras climatizar.
Y por último y menos importante… has de revisar el consumo
Revisa la etiqueta de eficiencia energética donde se especifica una estimación del consumo de energía que gastará ese equipo en un año.