Belleza

Di adiós al encrespamiento

Comparte!

El encrespamiento es uno de los problemas más comunes y se habla muy poquito de ello. Es de esos problemas que tarde o temprano todas lo vamos a sufrir en algún momento de nuestras vidas. Hay diferentes motivos por lo que puedes sufrirlo, es interesante entender el por qué y cómo tratarlo.

¿Qué es el encrespamiento?

El famoso efecto frizz puede deberse en mayor medida por la sequedad y la desnutrición del cabello. Porque bien sabemos que si el cabello está bien nutrido no sufre tanto este problema.
Otra opción son tratamientos agresivos en el cabello: decoloraciones que siguen tan en tendencia, uso excesivo de calor (planchas, rizadores, secadores), exceso de tintes de mala calidad, etc.

El clima también tiene un factor importante aunque no tenemos tanto control sobre ello.

¿Qué hacer para evitar tener encrespamiento?

Una vez conoces los causantes de éste, está claro que la hidratación y el buen cuidado del cabello es la clave.

Puedes intentar evitar el uso de planchas o rizadores pero al final si entran en tu rutina diaria tendrás que buscar otras opciones si no quieres prescindir de ellos.

La correcta elección de los productos de lavado y tratamiento y por supuesto un uso correcto del secador serán tus aliados para mejorar tu melena.

Lo primero de todo es asegurarte un buen champú para tu cabello con encrespamiento y que esté diseñado para tu problema. Siempre puedes echarle un ojo y comprar Redken que tiene una gama muy interesante de productos.

encrespamiento

Asegúrate de que el producto que elijas tenga una protección de la humedad para que la mantenga en su punto justo y necesario para mantener el cabello saludable e hidratado.

Para evitar el encrespamiento debes usar acondicionador cada vez que lavas tu cabello para reponer esos nutrientes perdidos. Puedes una o dos veces a la semana utilizar una mascarilla regular por una de tratamiento más intenso para asegurarte esa necesitada hidratación.

Para cabellos rizados puedes optar por un producto que te facilite la opción de fijación del peinado y así de paso sellar esa hidratación de tu pelo a la vez que consigues el peinado deseado.

El secado del cabello también es muy importante. Existen en el mercado opciones muy interesantes. Como sustituir la típica toalla de rizo por turbantes o toallas especiales para cabellos encrespados. Ayudan a controlar ese efecto frizz tan poco deseado. Muy importante no frotar nunca con ellas el cabello.

Ojo con el uso excesivo del secador o del calor de éste. En cabellos rizados incluso se recomienda el uso del difusor y secarlo sólo al 80% y el resto dejarlo que seque al aire. Nunca cepilles el cabello en seco o conseguirás el efecto contrario.

La almohada también es importante. De un tiempo a esta parte las fundas de seda tienen mucha fama para cuidar nuestro cabello. Si no quieres hacer esa inversión opta siempre por fundas 100% algodón.

¿Qué tal va tu cabello de Frizz?¿Conocías la marca Redken?

(17) Comentarios

  1. Mi meta, tu salud. Carolina dice:

    ¡Hola!
    Solo con leer el título sabía yo que me iba a enamorar de este post, porque sí, aunque cierto es que lo sufro más en invierno (no sé si es por la humedad de la niebla) la menda sufre de encrespamiento, y la verdad es que estoy hartita (en ocasiones, otras lo tolero más jejeje).
    No conocía para nada la marca Redken, pero a sabiendas que nos las recomiendas, tendré que echarle un vistazo, y como no, me llevo más que apuntados los tips que nos compartes, que admito que alguno de ellos, como el de la almohada no lo había pensado.
    Besotes

  2. Paula Alittlepieceofme dice:

    He usado un champú de la marca y lo compartí en el blog, creo que lo viste, pero no estaba pensado para el encrespamiento. No es algo que me preocupe en exceso pero tomo nota de esta línea,bss!

  3. Hola… el fríz es un problema que a veces me surge cuando uso mucho la plancha. Pero como bien dices un buen champú, acondicionador y uso de mascarilla y adiós fríz. Esa marca no la he usado. Lo que si voy a probar es cambiar las fundas de seda por algodón no lo sabia. Saluditos

  4. Hola…
    Normalmente me ocurre cuando uso la plancha pero con un buen champú, acondicionador y mascarilla capilar le digo adiós al frizz. Por otro lado, no conocía la marca del champú que me recomiendas. Voy a intentar es cambiar las fundas ese dato si que me lo apunto. Saluditos y gracias

  5. Tinta en las olas dice:

    Hola, no conocía la marca Redken, pero ya no se me olvida, mi pelo es una cosa rara, va por libre, llevo como un mes con él como tu dices Frizz pero al cuadrado, me regalaron un acondicionador que lo puedo usar tanto en seco como mojado, e intento (cuando puedo) secarlo al aire y con todo ello no me queda bien del todo. Me gustó este artículo, es bueno saber lo que hay en el mercado para poder probar. Además de esos maravillosos consejos que no conocía. Gracias. Besos.

  6. María Loreto Navarro Pacheco dice:

    No sé si afortunada o desgraciadamente, no tengo eso problema, sino lo contrario. Tengo el pelo muy pero que muy liso. Cuando era más joven, tendía a ese problema, pero ya llevo varios años en que no se riza ni aunque lo rice.
    De todas formas, me guardo tu recomendación, porque a mí hija sí la pasa y quizá esto sea la solución a su problema.

    1. Me viene bien esta recimendación porque hay momentos que mi cabello sufre de encrespamiento, me imagino ppr el uso de calor al alisarlo, ahora lo hago una vez por semana y el fin de semana descanso, lo de la almohada de seda lo había escuchado trataré de hacerme con una de ese material, de momento uso una de algodón

  7. Maria ML dice:

    ¡Hola!
    no conocía la marca Redken, pero estoy segura de que me va a salvar la vida este verano con el pelo. No utilizo secador ni plancha ni nada parecido pero aquí hay mucha humedad y llevo siempre el pelo hecho un desastre.
    Seguiré tus consejos en cuanto a la composición de productos, elección de mascarilla y aplicación de esta para ver si mejoro algo y no parece que he metido los dedos en el enchufe.
    Besos!

  8. Rosa M dice:

    ¡Hola! Muchas gracias por los consejos, mi pelo tiende al encrespamiento y hay épocas que me cuesta una barbaridad peinarme. No suelo abusar de los rizadores ni de las planchas. Le echaré un vistazo a la marca que nos propones en el post. Un abrazo

  9. sandrusky Valencia dice:

    No conocía Redken pero parece un buen producto, sin duda el encrespamiento le puede pasar a cualquier persona, a mi me pasa a veces, buenos consejos, tendré que tenerlos en cuenta, no suelo usar mucho la plancha, aunque en invierno, si uso secador y me hago mechas, al menos por ahora

  10. Dietogades dice:

    No conozco la marca pero tras leerte la he apuntado porque mi hija tiene el cabello rizado y sufre de ello. Así que lo probaremos.

  11. Me va como anillo al dedo esta recomendación. No sólo porque suelo tener el pelo así, además de algo seco, sino que me tenía que comprar una mascarilla. Apuntado queda. Ya te cuento qué tal

  12. Hola Lala!
    Pues fíjate que con el pelo rizado que tengo el encrespamiento está a la orden del día. Y la verdad es algo muy feo y molesto. Desde que uso mascarillas en vez de espumas para los rizos han mejorado bastante. De vez en cuando le pongo miel mezclada con ella. Esta marca Redken no la conocía y mira, bueno es saberlo.
    Un besote.

  13. Mi cabello se supone es rizado, antes usaba cremas de peinar para mi tipo de cabello y ayudaban mientras usaba el producto. Secarlo con secador sin difusor es el infierno, si no se puede costear la funda de seda la de satén también es una buena opción.

  14. Lo necesito sin duda alguna, llevo el pelo rizado últimamente y este tipo de producto me puede ayudar mucho a hidratar el pelo. No conocía esta marca y me ha gustado la presentación que has hecho sobre él.

  15. Sarah Myers dice:

    Hola guapa, no tengo el pelo encrespado pero tengo una amiga que sí y ahora puedo ofrecerle grandes consejos para el cuidado de su cabello, gracias por esta información tan útil ^^

  16. Javier Alonso dice:

    Me interesa la gama de red Ken, aunque ahora tengo el pemi corto por el verano, a poco que me crezca se me encrespa y muchas veces me ha causado problemas en el cuero por las gorras.

    Voy a aplicar tus consejos y empezar a utilizar acondicionador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

google.com, pub-2743069510309134, DIRECT, f08c47fec0942fa0