Uncategorized

Hacia una vida más sostenible. Primeras impresiones

Comparte!

Muy buenaas!


¿Qué tal estáis? Hoy me gustaría hacer un pequeño “kit kat” en mi pequeño espacio, que es mi blog. Dónde hablo sobretodo sobre temas de cosmética y moda. En mi Instagram ya habéis podido ver que estoy realizando pequeños cambios en mi vida. Si no me seguís os dejo aquí mi Perfil. Entre ellos, está el llevar una vida un poco más sostenible y mucho más relajada.
Pero no todo es tan bonito como lo pintan y me gustaría compartir con vosotr@s mis primeras impresiones y problemas que me he ido encontrando.


Uno de los primeros cambios que realicé fue el ponerme muy en serio a la hora de reciclar. Separar con cabeza y tomar conciencia. Mi pequeña guerra personal contra el plástico.
Bien, pues yo tengo un cubo sencillo de estos de pie de toda la vida. Llevo buscando cubos de reciclaje desde hace dos meses aproximadamente y no consigo encontrar ninguno que me convenza al 100%. O son de plástico, o demasiado pequeños, muy caros o muy poco prácticos. Total  a pesar de que quede fatal, sigo reciclando en una bolsa de basura lo orgánico, caja de cartón para el papel, etc.
Pues sin duda sí tomé conciencia. Darme cuenta que la bolsa de la basura orgánica tardaba unos días en llenarse por lo que la tirábamos con la bolsa prácticamente vacía para que no huela. Peeero, reutilizo una bolsa de plástico para usarlo de contenedor y se llena una barbaridad de rápido. Por lo que no se trata solo de reciclar… sino directamente de reducir a la hora de comprar plástico sí o sí. Yo os invito a ha hacer la prueba y es una brutalidad lo que se llega a juntar en unos días.





Pues ese es uno de los grandes inconvenientes que me he enconcontrado! Lo difícil que te lo ponen a la hora de  reducir el plástico. 
En los supermercados mucha carne, pescado, fruta y verdura viene envasada en plástico. Todo lo que es a granel para poder pesarla te obligan a meterlo en plástico también… No tiene sentido…
La única solución que he encontrado es ir a pequeños mercados donde te permitan pesar sin bolsa o pesarlas dentro de las tuyas de tela o rejilla. Lo malo es que ya te obliga a ir comprando en diferentes establecimientos, tarea que se te hace difícil si vas con el tiempo un poco justo. 


El tema más polémico quizás fue el empezar a cobrar las bolsas de plástico. Decían que era puro márketing y que no se verían cambios. Bien, yo hace muchos meses ya que traigo mis bolsas de tela o las reutilizables. Además, sí que me he fijado que mucha gente también lo hace. Así que sí, sí está funcionando. En este sentido creo que estamos tomando conciencia poco a poco.


Seguimos con el plástico, las botellas de agua. En mi caso yo compré una de cristal reutilizable. Tengo la suerte de que tengo pozo en casa (cosas del campo) y la relleno directamente de allí. Por lo que en este problema mi consumo de plástico sí que es 0. Un reto superado con éxito. Para quienes no tengan pozo se puede usar sistema de filtro, ósmosis o garrafas e ir rellenando las botellas de cristal o metálicas. Sigues comprando plástico pero tiene un menor impacto.


Otro cambio que hace muchos años ya que realicé fue pasarme a la copa menstrual. Os dejo aquí el link dónde os hablo sobre ella más detalladamente. Por lo que es una barbaridad lo que se ahorra al final del año en compresas,salvaslips tampones, etc. Os comparto la foto de la nueva que estoy utilizando ahora. Todavía hay muchas que se resisten a probarlas, no os angustiéis. También hay compresas de tela, lavables. Es otra opción sostenible.
Ya por cuestiones de salud me decidí a reducir los químicos a mi alrededor. Cuando tomas conciencia de ello impresiona un poco ver que estamos totalmente expuestos a sustancias muy tóxicas.
Para ello he reducido sobretodo productos de limpieza, que desde mi punto de vista es lo que tiene una toxicidad más alta. 
Utilizo ambientadores de una manera más natural. Inciensos, quemadores, mikados de aceites esenciales, etc.
Puedes limpiar con bicarbonato, vinagre, limón….

Y mi otra gran guerra es en la cosmética. Cuanto más lees sobre ello más rabia te da toda la “porquería” que le añaden a una simple hidratante o champú. 
He reducido muchos productos, sustituyéndolos por otros más naturales como los aceites. Quienes me seguís desde hace ya un tiempo sabéis que soy la loca de los aceites, me encantan y le doy uso prácticamente para todo. 
Por ejemplo uso el aceite de coco como hidratante corporal, serum para el cabello e incluso para desmaquillarme. 
La mayoría de la cosmética viene en envase de plástico pero algunas marcas ya tienen programas de reciclaje como Lush. Que entregando X envases vacíos te regalan alguno de sus productos. Creo que ahora mismo regalan una mascarilla, en su web tendrás más información. Pero me parece una muy buena iniciativa.

Estoy apuntito de recibir mi primer cepillo de dientes de bambú, que estoy deseando probarlo. Me pasé al desodorante de piedra de alumbre, utilizo discos de desmaquillar de algodón reutilizables, elimino el suavizante de la ropa, etc.

Son cambios muy pequeñitos pero que estoy segura de que a la larga van a estar más que integrados en mi vida  y poquito a poco entre todos lograremos un cambio. Y lo que es más importante, concienciar a los más pequeños para que sigan el ejemplo. 

¿Qué cambios habéis realizado vostr@s? ¿Encontráis solución a alguno de los problemas que planteo? Me gustaría saber vuestra opinión o si me dais algún consejo para seguir en mi pequeño cambio de vida sostenible.

Muchos muchos besos! 💋💋💋 






(65) Comentarios

  1. Lisa Autumn dice:

    I love your blog header girl!

    x Lisa | lisaautumn.com

  2. Noelia Cano | Lapinturera.com dice:

    Son pasitos que cuentan y además, te hacen sentir mejor. Yo empecé a reciclar cuando empecé a vivir sola. Al final convencí a mi madre, y ahora que tengo una familia, todos reciclamos.
    Un besito.

  3. Lourdes Fané dice:

    Hola Lala,
    Cuanta razón tienes…
    Yo hace muchos años que tomé conciencia con el reciclaje, aunque muchos me digan que no sirve para nada yo reciclo cada día. Pero lo que me alucina es la gran cantidad de plástico que llego a tener diariamente, y viendo el cuadro que has publicado, se me ponen los pelos de punta.
    Siempre voy con mis bolsas, pero me resulta muy difícil evitar comprar sin envases de plástico. Creo que tengo que dar un paso mas allá y reciclar mejor.
    Gracias por tus tips !!!
    Besos

  4. es un tema que me preocupa bastante pero he de confesar que ene l día a día, no se muy bien como afrontarlo… también uso copa desde hace un montón y en casa se bebe agua del grifo pero aún así, seguimos generando demasiada basura….

  5. Marianela Beauty Tips dice:

    Hola! Es un tema muy importante. En la actualidad hay un excesivo consumo de plástico.
    Te espero pronto por mi blog. Bss

  6. Lucia Cepedal dice:

    ¡Has hecho un montón de cambios! Yo hace ya bastantes años que empecé a llevar bolsas de tela o rafia para comprar. No entiendo que la gente se tomara tan a mal lo de que les cobren la bolsa pero por otro lado deberían simplemente retirarlas porque parece que "contaminas menos por pagar la bolsa". No obstante la cantidad de plástico que se genera con la fruta y verdura sobre todo es bestial. Cuando termino de colocar la compra y veo esa montaña de plástico no doy crédito.
    También uso botella de cristal para el agua, donde vivo se puede beber el agua del grifo por lo que la rellenamos. El cambio hacia la copa menstrual creo que es algo que no termina de convencerme del todo, tal vez llegue algún día pero de momento no lo veo.

  7. Unknown dice:

    Reciclo hace años con aunque me digan que no vales para nada ,,, el tema plastico es una locura total ,la cantidad de bolsas y envases que nos hacen comprar los supermercados en cualquier compra .

  8. PattyMontero dice:

    Yo recién empecé a usar las boladb reutilizables para el supermercado, y la verdad es que es muy práctico, quizás intentando las cosas y atreviendonos a hacer las cosas distintas, lograremos un cambio!

  9. Paulina dice:

    ¡Hola! Qué bueno, te felicito por los pequeños grandes cambios tan necesarios para nuestro planeta. Es necesario tomar conciencia sobre la importancia del reciclaje. Yo soy de Argentina, y en mi país no está instaurado el hecho de reciclar, pero después de vivir unos meses en Italia (donde debía separar la basura cuidadosamente) aprendí a incorporar pequeñas acciones a mi vida cotidiana. Pero por lo que leo en tu post me queda mucho camino todavía. Gracias por compartir tu experiencia, ¡saludos!

  10. Moons Diamonds dice:

    Wo No sé cuánto tiempo llevas para todos los cambios que has hecho. Yo también uso la copa menstrual, primero por el gasto al año en compresas y tampones, y luego me resulta mucho más higiénica. Yo también uso una botella de cristal, tengo garrafa y la voy rellenando, ya que en mi casa no hay pozo y el agua, aunque tenemos filtro puesto, es mala y con muchísima cal. El tema del plástico creo que va a costar más, yo siempre voy con mi bolsa reutilizada a comprar, pero cuando compro carne siempre trae algo de plástico, la fruta procuro ir a Fruteria tradicional, mucha mejor calidad, no necesitas bolsa, y muchísimo más sana ya que es de productos de la zona. Has comentado que los discos desmaquillantes que tienes son reutilizable, nunca los he visto, como los lavas?, donde los compras?, yo quiero mirar el cepillo de bambú. El problema que también veo, que aunque a la larga los productos son más económicos, no todo el mundo se puede permitir el desembolso de algunos productos de golpe, si fueran de precios similares, creo que más gente se animaría a usarlos.
    María R Fernández

  11. MJ RU1Z dice:

    Bueno. Lo del reciclaje en mi ciudad es prácticamente imposible. Cada vez que bajo la basura acabo farfullando en alto como una puñetera loca porque no me han puesto el contenedor adecuado. Resulta que vivo en medio de un casco histórico y con unas termas casi al lado. En parte de la zona peatonal han puesto contenedores subterráneos pero no en esta zona a causa de los depósitos de las termas: podrían dañarse y son de ingeniería romana. La cuestión es que para que no hagan feo, ponen los contenedores por la tarde y los retiran de madrugada. No dejan cubos para cada cosa que hay que reciclar y llegamos a extremos como a tener en algún momento solo contenedor de envases varios y de vidrio por ejemplo o dos de envases varios, de cartón ya ni se molestan. No quiero ni saber qué hacen con la basura a partir de ahí. los vecinos apenas se molestan en separar nada… con este panorama no vale la pena.
    La copa menstrual la ha empezado a usar mi hija y está bastante contenta con ella. La verdad que aparte de la cantidad de basura que genera, materia prima necesaria, etc, el ahorro económico es importante. Lo de los supermercados y las bolsas sí que es verdad. Aunque se ha disminuido un poco el uso de bolsas para llevar, todo el interior de la tienda sigue repleto de ellas. Poco a poco se irá solucionando espero. Aquí había algún fabricante de bolsas biodegradables pero no acaba de cuajar, no sé por qué. En fin, que es un poco deprimente todo y leer en vuestros blogs toda la porquería que nos echamos en forma de cosméticos ya ni te cuento. Mi hija con quince años también me está metiendo el gusanillo de usar productos naturales. Creo que estamos en el principio de un cambio. Me ha gustado el post.
    Un beso.

  12. Unknown dice:

    Pues la verdad… es un tema que yo no había tomado mucha conciencia hasta hace muy poco y por eso mismo no he empezado a tomar medidas al respecto, pero gracias a todo lo que nos cuentas me haces ver un poco la luz. Lo que mas me ha llamado la atención y aún no había visto es el cepillo de dientes de bambú

  13. Lala Tur dice:

    Thanks! xxx

  14. Lala Tur dice:

    Esta genial!!

  15. Lala Tur dice:

    Cuesta más de lo que parece y es una locura lo que acumulamos. Pero bueno poco a poco todo se consigue 😀

  16. Lala Tur dice:

    Como dice mi madre hay que volver al estilo de antaño, donde ibas con las bolsas de tela y se compraba todo a granel 😀

  17. Lala Tur dice:

    Muy cierto Marinela

  18. Lala Tur dice:

    Pienso igual que tu… en vez de cobrarlas no se por qué no las prohíben directamente, en algunos países ya lo hacen 😀

  19. Lala Tur dice:

    A ver si se conciencian de una vez y reducen, al menos darnos más opciones de otro modo de compra.

  20. Lala Tur dice:

    Cierto, es ponerse… luego ya lo conviertes en un hábito.

  21. Lala Tur dice:

    Vas por buen camino guapa! es lo que importa 😀

  22. Lala Tur dice:

    Es cierto que hay "productos" que al ser ecológicos los suben de precio. Creo que en cierto modo también es un marketing ya que nos guste o no está de moda ser Eco. Los discos los venden en tiendas naturales, los lavo con un jabon neutro y como nuevos. También creo si se normaliza la idea de comprar más ecológico los precios bajarán… es cuestión de tiempo.

  23. Lala Tur dice:

    Madre mía pues sí vaya lío tienes para poder reciclar. Qué gracia que tu hija esté tan concienciada y mira… al menos consigue que otros se lo planteen también, bravo por ella!
    Besotes

  24. Clara R. Sierra dice:

    ¡Hola!
    Bueno, en realidad me llevé una gran decepción cuando vi que nuestro porcentaje de perjuicio es mínimo comparado con el industrial… Pero está genial aportar nosotros algo y que cambie la conciencia. La basura que se consume en casa va a una planta de reciclaje, así que hacen el trabajo por nosotros. Lo de las bolsas solemos reutilizar y el agua solemos comprar de 5 u 8 litros. El vinagre lo usamos bastante para desinfectar, incluso para las picaduras de los mosquitos tigre que tanta guerra dieron este verano. Por cierto, soy una adicta al aceite de coco, me encanta. De desodorante uno cremas, pero me apunto lo de la piedra de alumbre que no la conocía.
    ¡Un beso!

  25. Leyre Alcalde dice:

    Hola guapa! Me alegra leerte y ver qué estás igual que yo a la hora de reducir resoduos. Yo también me pase a la Copa menstrual hace un año y medio y es lo mejor que he podido hacer en mucho tiempo. Yo también he empezado a usar un cepillo de bambú y estoy super contenta y también estoy cambiando mis productos de belleza por otros con ingredientes más naturales. En cuanto a la limpieza del hogar, también estoy optando por productos más naturales. En cuanto a la compra, donde yo vivo si que te permiten usar tus propias bolsas de tela en los supermercados, yo ya las uso en Mercadona y Dia sin problema. Ojalá más gente se anime a realizar estos pequeños cambios en su día a día, porque aunque parezcan gestos pequeños, entre todos sumamos mucho. Un abrazo.

  26. Mel Elices Agudo dice:

    ¡Hola, mi niña!

    ¡A mí me pasa como tú con el reciclaje!Es completamente paradógico que a las personas que queremos reducir el plástico y aportar nuestro granito de arena para mejorar el medio ambiente nos lo pongan tan complicado. Y luego es lo que dices tú: vas a los supermercados y prácticamente todos los productos están envasados. Yo voy a comprar mucho al Mercadona y sin problema puedes usar bolsas de tela tranquilamente. Desgraciadamente, muy poca (poquísima) gente toma conciencia y lo hace. La gente parece no darse cuenta que juntos podemos mejorar muchísimas cosas y que cada detalle positivo cuenta. Lo de las cremas hidratantes y champús es de terror. Ya sabes que yo no soy mucho de cosméticos pero es increíble la de cantidad de químicos innecesarios que echan a estos productos.

  27. Sara. dice:

    Hola guapa ! La verdad que es un tema muy importante en el cual a veces no nos paramos a pensar me has hecho reflexionar con el y debería concenciarme en hacerlo pero como te han comentado por aqui a veces los propios supermercados y otros establecimientos nos lo ponen tan dificil … con el tema cosmeticos por ejmemplo si que suelo fijarme mas y utilizar productos mas naturales bss

  28. Hola guapa, la verdad es que entiendo estos pequeños cambios que esas realizando, creo que llega un momento en el que tenemos que tomar consciencia de que lo suyo es reciclar y comprar la menos cantidad posible de productos con plasticos, aunque como dices, a veces te lo ponen dificil!

  29. Yadi García dice:

    Hola,,me alegro mucho por ti. Yo empecé a concientizarme con respecto a la salud y medio ambiente desde hace tiempo, lo que pasa la falta de tiempo y el trabajo a veces no te dejan muchas alternativas, pero hace casi un año empecé en serio, con una alimentación más saludable, el reciclaje lo hemos hecho siempre en casa, como no encontraba un cubo adecuado para la cocina, decidí reciclar una caja de cartón largo y profundo, lo dividí en dos partes y allí ponemos en una parte el plástico y en otra el cartón y papel. En botellas de agua vacías de 6 litros, vamos poniendo todos los tapones de plásticos y lo entregamos a una persona que los recoge. En otra botella de plástico reciclada metemos pilas que ya no funcionan, una vez llenas las llevamos al punto de reciclaje. Lo mismo hacemos con los medicamentos.Y con la ropa y juguetes también reciclamos o entregamos a personas que necesitan o a organizaciones. Tenemos nuestras bolsas tanto de tela, como de plástico reutilizable, siempre las llevamos en el coche. Aunque hacemos lo posible por evitar el plástico es inevitable que traigas a casa más plástico, porque como tú mismo dices, en el super todo está plastificado. La importante está en hacer pequeños grandes cambios, que se convierten en grandes beneficios para nosotros mismos y para el planeta.. Saludos.

  30. Tienes razón de que es muy difícil con la sociedad en la que vivimos, y me llama la atención la conclusión que has sacado de las bolsas. Yo no creo que realmente llevemos de tela porque de repente nos ha entrado el momento de reciclar y utilizar reutilizables, sino que las usamos porque sino no las cobran, así de fácil. Triste, pero creo que es así.
    Intentaremos cuidar más el medio ambiente 🙂
    B7s

  31. Rita Gallech dice:

    Hola guapa ! me ha gustado mucho tu post! en lo personal disfruto mucho leer gente como tu que promueven, informan y concientizan.
    La copa menstrual la quiero intentar, pero no he visto en mi país, la tendré que pedir por internet
    bisous

  32. Melina dice:

    ¡Hola! Me encantó tu post, es súper inspirador, la verdad es que sí malgastamos muchos recursos y a la vez, vivimos en un mundo muy tóxico. Los cambios que realizaste son admirables, yo estoy empezando a tomar conciencia con lo cual post así son muy necesarios. ¡Besos!

  33. Cristina Martínez (Cristina dolce) dice:

    Eres un gran ejemplo a seguir. Son muchos pequeños cambios que sin duda todos deberíamos de seguir. Y desde luego yo algunas cosas sí que hago pero me queda mucho para estar realmente comprometida con la naturaleza y cuidar de nuestro medio ambiente sin el cual no somos nada. Yo el próximo paso va a ser comprarme la copa menstrual, me leeré tu post y también buscar los discos de algodón desmaquillantes reutilizables. Un besito.

  34. Unknown dice:

    Yo también estoy dando pequeños pasitos para la reducción del plástico, aunque la verdad es que resulta bastante complicado. De momento para la compra no he vuelto a coger una sola bolsa desde hace 2 semanas, utilizo las de tela, y en los cafés para llevar pido que me lo pongan sin tapa. Sé que no es mucho, pero espero poco a poco ir incluyendo más cosas. Gracias por tu esfuerzo. Un saludo guapa!!

  35. Cristina Diez García dice:

    Hola guapa como bien dices es bastante difícil reciclar ya que muchos envases son de plástico pero yo que trabajo en un súper he visto a varios clientes que para la fruta y verdura llevan unas bolsas de tela especiales que tú pesas hay tu fruta y verdura y se pega perfectamente la pegatina del peso no sé donde las venderán pero me parece una iniciativa maravillosa. En cuanto a las bolsas de plástico como por normativa hay que cobrarlas para intentar que la gente se conciencie y se lleve su bolsa de casa sí que se ha notado que la gente ya no compra tantas bolsas y en mi caso yo siempre llevo una de tela en el bolso que cuando se te ensucia es tan fácil como meterla en la lavadora. Y en cuanto a reciclar en mi pueblo es obligatorio si no te denuncian así que me parece muy buena iniciativa por parte del Ayuntamiento es solo adaptarse a los cambios que nos benefician a todos. Un saludo guapa desde seduce con la mirada by Cris.

  36. Gabrielly dice:

    Hola! Pues sí que es difícil llevar un estilo de vida distinto al que estamos acostumbrados. Introduciendo pequeños cambias en tu vida te conviertes en un ejemplo a seguir. Persevera que como ya has visto no es fácil. Pero poco a poco lo iremos consiguiendo! Súper beso

  37. La biblioteca de Florencia dice:

    Hola!! Buenas noches. Mira tengo una controversia con estas copas menstruales, la primera es que me resultan super incómodas, las he probado por unos poquitos días y ponérmelas me resulta muy mal, pero como digo es algo que me ocurre a mí. Por supuesto que con respecto al medio ambiente es un producto innovador y muy bueno, pero no puedo usarlas, lamentablemente.
    Por otra parte las botellas esas las tengo!! Y son super buenas, muy recomendables porque además de bonitas, cuidan el planeta. ♥
    Gracias por tu poost!

  38. lamatrioshka dice:

    Hola Lala. Uso la copa mestrual hace más de un año y es una de las decisiones que mejor he tomado en mivida. Es muy comoda y lo mejor apoyamos el medio ambiente. Recomiendo la copa a ojo cerrado. Gracias por compartir tu experiencia y crear consciencia para vivir en un mundo más sostenible.

  39. Lala Tur dice:

    jejejje como me gusta conocer a otras adictas al aceite de coco como yo! Mil besazos guapa!

  40. Lala Tur dice:

    Ojalá Leyre. A ver si pronto dejan de mirarnos tan mal por intentar cuidar un poco más del medio ambiente.

  41. Lala Tur dice:

    Es una locura Mel… da bastante grima pensarlo. Cada vez más se toma conciencia, sobretodo con el tema del plástico. Ojalá se logren cambios pronto.

  42. Lala Tur dice:

    Las propias marcas irán modificando fórmulas a raíz de la fuerte demanda que hay actualmente. Llegará un día que no tendremos que fijarnos tanto 😛

  43. Lala Tur dice:

    Cierto, comprar menos plástico sería la solución.

  44. Lala Tur dice:

    Genial Yadi! Todo un ejemplo

  45. Lala Tur dice:

    Gracias por tu comentario Ali, besotes

  46. Lala Tur dice:

    Gracias Melina me ha alegrado mucho leer tu comentario. Besos

  47. Lala Tur dice:

    Gracias Cristina!

  48. Lala Tur dice:

    Poco que hagas ayuda créeme 😀

  49. Lala Tur dice:

    Anda que buena iniciativa la de tu pueblo! Es una buena manera de crearos el hábito a todos. Además me alegra mucho que hayas notado esa bajada de ventas de bolsas de plástico. Yo cuando voy a comprar también me da la sensación de que se piden menos.

  50. Lala Tur dice:

    No te preocupes. A mi me pasó lo mismo con la copa menstrual. De hecho hace años que la tengo. La primera vez no me vi capaz. Me contaban tienes que insistir… y uff me parecía un suplicio. Pero no, le pillé el truco y ahora no sabría vivir sin ella. Es más me horroriza la idea de las compresas y esa tacto que tiene…. jejejej

  51. Lala Tur dice:

    Gracias a ti por pasarte por mi humilde blog! Un besazo

  52. Lala Tur dice:

    Muchas gracias Gabrielly. Una vez empezada esta cruzada me voy a mantener en ella. Se que es el camino correcto y me siento feliz cada vez que consigo un nuevo cambio 😀

  53. Karina Casquero Ch. dice:

    Personalmente te diré que nunca he usado una copa menstrual, muchas amigas me dicen que les va de lujo pero yo no estoy convencida del todo, en fin a lo mejor en un futuro lo llegue a usar, y en relación a las botellas de agua, llevo utilizando una de vidrio y así evito tanto plástico, y teniendo a una amiga que siempre esta pendiente de ello, no puedo olvidar mi botella para el trabajo, tenemos que tomar consciencia y poner nuestro granito de arena.

  54. Jen Ricardo dice:

    El bote de la basura de la cocina dura demasiado para llenarse ya que vivo sola, por lo que al desecharla terminaba solo con la tercera parte de la bolsa con basura, por lo que, lo que yo hago es unir la basura del baño con está justo al momento de botarla; de esta manera me ahorro la bolsa del baño por que la reuso.

    Al ir al super usó una bolsa ecológica, y para las carnes venden una bolsa plateada y hermética que es super reusable, ya que evita que te chorrees de sangre de la carne.

  55. Familiaentribu.com dice:

    Por pequeños que sean los cambios creo que son significativos, acá hemos implementado algunos, las tres en casa usamos copa (mis hijas y yo) tratamos de ir al super con bolsas de tela siempre, hemos reducido muchas cosas que contaminan y los alimentos altamente procesados ya se fueron de casa por nuestra salud, te felicito por ocuparte del tema, es un gran paso!

  56. Rebeca Muñoz López dice:

    Hola guapa te felicito por el cambio, si más personas tomasen conciencia del daño que le ha ce el plástico al planeta podríamos frenar un poco el impacto ambiental que eso supone, es cierto que en el mercado y super mercado el consumo de plástico es terrible, por eso también he optado por llevar mi bolso de tela.

  57. Paula Alittlepieceofme dice:

    Yo siempre he reciclado, es una de las muchas buenas enseñanzas que me han dado mis padres desde pequeña. Pero lo que comentas de reducir el plástico es muy complicado. Lo de las bolsas también lo hago años antes de la prohibición. Me adelanto a las modas eco jajaja, bss!

  58. Lala Tur dice:

    Así es, poco a poco.

  59. Lala Tur dice:

    Buena idea, muchas gracias!

  60. Lala Tur dice:

    gracias!

  61. Lala Tur dice:

    Poco a poco todos vamos realizando pequeños cambios 😀

  62. Lala Tur dice:

    Eres una ecovisionaria! jaajaja

  63. Auris2406 dice:

    Holaaa. Me parece excelente el tema de tu post, yo desde pequeña me he tomado muy en serio este tema del reciclaje y del medio ambiente, me parece que es de suma importancia hacer este tipo de cambios de los que habla pero mas que todo el crear consciencia de la situación ya que es lo que permitirá que mas personas se unan a la causa. De los cambios que has hecho, la unica que no he hecho yo, es lo de la la copa menstrual, no sabia realmente de eso pero leeré al respecto. Excelente post =)

  64. Lala Tur dice:

    Cotillea sobre la copa, en serio que las que la han probado no volvieron a las compresas y tampones 😀

  65. Mi meta, tu salud dice:

    ¡Hola!
    La verdad es que ya no se trata de algo que deberíamos hacer, sino es que ya hoy en día es de extrema necesidad.
    Yo hace tiempo que practico una vida ecofrienfly, a pesar de que muchos me llamaban extremista, pero admito que nunca es suficiente, así que poco a poco voy cambiando pequeñas cosas que, digamos, aun se me habían quedado en el tintero.
    Sobre mis cambios, han sido tantos.. Por ejemplo, el uso de la copa menstrual, el uso de bolsas de tela y red para cuando compro al peso, cepillos de bambú, aumentar mi consumo de jabones y champús sólidos (aunque admito que alguno tengo y uso con recipientes de plástico, eso sí, que se van de cabeza al contenedor amarillo), las botellas en casa son todas de cristal y la que uso en mi día día es rellenable…y un largo etcétera.
    Obvio que al principio hacerlo todo de golpe puede saturarnos, pero es que ya no queda otra.
    Besotes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

google.com, pub-2743069510309134, DIRECT, f08c47fec0942fa0