Buenos días,
Hoy quiero trataros un tema que me parece muy importante para todos incluso diré que me preocupa.
Much@s ya sabéis que soy higienista, profesión que me encanta y que vivo. Pero veo día a día como la falta de limpieza en esa zona lo padecen la gran mayoría de las personas.Este problema puede acarrear caries interproximales (entre los dientes) , gingivitis (inflamación de encías) incluso periodontitis (Pérdida osea).
No os voy a hablar de marcas ya que realmente me dan igual una casa u otra, lo que no me da igual es que se descuide esas zonas tan importantes.
Ya abrí el tema hace un tiempo sobre la limpieza en general, lo podéis volver a ver (aquí) . Ahí podéis ver consejos y técnica de cepillado.
Pero el tema que me voy a referir hoy es a una zona más determinada y muy olvidada por todos.
Que opciones tenemos:
- Hilo, seda y cinta dental: Requiere un poco de técnica y paciencia. Yo la recomiendo solo en espacios tan tan mínimos que no nos llega a pasar otras alternativas.
- Interdentales: son cepillos muy pequeños con un cabezal cilíndrico para pasar entre dientes y muelas. Hay que colocarlos bien pegado a la encía y hacer movimiento de entrar y salir sin inclinarlo hacia la encía o os haréis daño. Suelen venir en una gama de colores donde es éste el que nos indica el código del grosor. Por ejemplo el rosa es el mas pequeño, seguido del naranja, verde, amarillo etc. Vuestr@ higienista dental tiene que deciros que espacio tenéis y cual seria el mejor tamaño a pasar. Si se pasa uno más fino al que corresponde sería una limpieza insuficiente.
- Irrigadores: Son unos aparatos electrónicos que proyectan un chorro de agua a presión entre los dientes y contra los dientes. Pues diré que no estoy a favor de su uso como único elemento de limpieza interdental ya que la fuerza de irrigación es muy baja y no tiene fuerza suficiente para arrastrar los restos. En cambio no le pongo pegas como complemento en caso de portadores de ortodoncia e implantes. Es decir, después de haber pasado el cepillo y el interdental. En definitiva sería como un plus de limpieza pero no como sustituto de los otros elementos.
- Interdentales de silicona: Me gustan mucho en espacios pequeño donde un cepillo interproximal podría ser molesto y el hilo ya es insuficiente. Se pasan exactamente igual que el cepillo interproximal.
- Palillo de madera: No digo que un día concreto en un restaurante tengas el apuro de tener restos entre los dientes y quererlo quitar con ellos. Pero Nunca como uso diario. Esa costumbre tan «española» de andar con el palillo de madera en la boca es muy lesivo. Daña las encías.
Qué tengáis un buen finde!