Uncategorized

Mi experiencia en el primer año de Carrera

Comparte!

Muy buenaas!

¿Qué tal estáis? Yo una semana más encantada de contaros un poquito más sobre mi, mis experiencias y mis opiniones en cosmética y moda. 
Este post es un poco más personal, os hablo de mi experiencia en la universidad. De volver a estudiar en la vida adulta y cómo consigo sacar todo adelante.


Bien, yo estudio a distancia. Concretamente en la Universidad Oberta de Cataluña o más conocida como UOC. Mi carrera es Diseño y desarrollo digital. En mi caso elegí a distancia por su comodidad, porque soy yo la que dicto cómo organizar mi tiempo y porque en Ibiza tenemos muy pocas opciones de estudio. Tenemos universidad pero muy pocas carreras. Así que la gran mayoría de los jóvenes se marchan a otras ciudades a estudiar, tal y como hice yo en su día. 





¿Cómo me organizo? 
Pues hablando con mi tutora ella siempre me recomienda no coger más de 3 asignaturas en función de mi estilo de vida y horario de trabajo. Yo trabajo 30 horas semanales a jornada completa por lo que dispongo de tiempo si me organizo bien. 
De lunes a viernes intento dedicarle de 1 a 2 horas diarias a función de cuando se acerca una entrega (los días previos a una entrega siempre hay que echarle un poco más de tiempo). 
Los fines de semana aprovecho que mi chico trabaja en la hostelería para dedicarle esas horas que estoy sola en casa. Intentando salir aunque sea a cenar o tomar algo un rato en algún momento del fin de semana (que también hay que socializar!!). Es importante dedicarnos tiempo, tanto a nosotros como a nuestra familia y amistades. 
En total le debo dedicar unas 20-25 horas semanales distribuidas según el día. Por lo que en general no me parece que esté nada mal, no?.


Estudiar en la vida adulta
Es difícil, no lo voy a pintar todo de color de rosa. Llevar el trabajo, la vida en pareja, el cómo llevamos la casa y dejar de lado la vida social a veces se hace un poco complicado.
El hecho de organizarte tu misma tiene sus pros y sus contras. Está bien que nadie te dirija, pero hay veces que tienes que luchar contra tu propia pereza. 
Mi carrera es muy creativa y no siempre tienes inspiración. Por eso digo que el tiempo a veces lo distribuyo de manera aleatoria. ¿Por qué? Básicamente porque si estoy inspirada no quiero dejar el ordenador. Y si no estoy inspirada a veces es absurdo forzar, porque te frustras y es peor. Eso lo aprendí con el tiempo. Os aseguro que el primer semestre podía tirarme horas delante de un programa intentando que se me ocurriera algo…


La falta de experiencia
No tengo ni idea de diseño, en mi vida había tocado photoshop. Además de que dibujar y pintar se me daba fatal!
Pero no es problema, porque todo se aprende. No os podéis ni imaginar la cantidad de tutoriales que he sido capaz de ver en un semestre. Dejé de mirar videos de ¿qué se va a llevar esta temporada? por ¿cómo hacer efectos de photoshop?!. Ahora me río, pero en su día… me faltaban horas!.
En cuanto a dibujar y pintar aprendí en clase ya que todo es practicar, practicar y practicar. Ah! y muy importante no compararte con los demás. Desde el verano que voy a clases de acuarela. Que además de que me ayudan a aprender, también me sueltan y me relajan un montón. 


Elegir Universidad
Para mi UOC ha sido una gran elección. La gran pega es el precio. A mi me compensa por todas las facilidades que me da. Pero reconozco que es un desembolso muy alto cada semestre.  Pero a fin de cuentas me parece muy importante estudiar dónde te sientas a gusto. Yo tengo encima a todo un equipo de profesores, me responden a los emails casi de inmediato y mi tutora me asesora en todo momento. 
La gran mayoría son adultos, por lo que si les dices tengo un viaje de tal a tal fecha ya miran de proponerte una fecha de entrega justa. Para mi eso es un gran plus. 





Mi experiencia
El balance es muy positivo. Haciendo 3 asignaturas por semestre pensaba que se me haría eterno y en un abrir y cerrar de ojos ya terminé primero.
Ya hablando de la carrera concretamente, me ha enseñado mucho.


A aprender sin exigirme. Yo aprendo independientemente de la nota que saque. Porque eso ya no importa… a esta edad estudias para aprender no tienes presión de ningún tipo. Por suerte no tengo que darle el boletín a mis padres ;).
A disfrutar con lo que hago. A divertirme con los diseños, con mis compañeros y con el proceso de aprendizaje. Las horas que me he reído por Skype con compañeros en clase de Inglés. O con una compañera riéndonos en clase de creatividad o dibujando fanzines sobre el postureo!.
A darme cuenta de puedo hacer cualquier cosa. Para mi esta parte ha sido una gran lección de vida. Cuando alguien me dice haría esto… pero es que no sé y pienso en todo el recorrido que he tenido que hacer en este curso. Yo tampoco sabía nada!
Suena a frase de autoayuda y todo eso, pero es que simplemente somos capaces de hacer todo lo que nos propongamos y punto. Eso sí, propóntelo no hay más. No hay secretos ni milagros, solo esfuerzo y trabajo. Eso sí, la gratitud es enorme.


Y tu ¿Estudias? ¿Sigues aprendiendo? Déjame en comentarios si lo haces y si no, ¿Qué te gustaría hacer y no diste el paso?. 

Un fuerte abrazo y… muchos muchos besos!!




(21) Comentarios

  1. Noelia Cano | Lapinturera.com dice:

    Muy interesante tu experiencia. Yo sigo aprendiendo porque hago cursos de perfeccionamiento en mi trabajo. Me planteé estudiar a distancia otra carrera hace unos años, pero finalmente lo aplacé para ser mamá.
    Un besito.

  2. Rebeca Muñoz López dice:

    Pues yo soy diseñadora de profesión primero llevé diseño gráfico y pasados unos años me metí a diseño de modas, tengo dos carreras y se relacionan pues desde pequeña sabía que por allí estaba mi camino, mi madre decía que dibujaba desde los cinco años casitas, ya de adolescente me gustaba hacer figurines con ropa, como fueron a lo que me iba a dedicar siempre fui muy exigente, la carrera de diseño gráfico, me pago la carrera de diseño de moda, ahora trabajo de manera independiente y he pasado por casi todas las áreas del diseño gráfico. Lo último en que me he preparado es Marketing Digital porque ahora las redes sociales son lo que está en voga, eso lo estudié online y si entiendo esa parte donde dices que es complicado cuando ya eres un adulto porque tienes que lidiar con el resto de tus responsabilidades.

  3. Dezazu dice:

    Me ha encantado tu post!!besos

  4. Aniña (@vampyevil) dice:

    gracias por compartir tu experiencia! besitos!

  5. Lourdes Fané dice:

    Dentro de unos años, cuando ya tengas tu título y le estés sacando rendimiento a todos los niveles, te parecerá la mejor decisión de tu vida.
    Es un reto profesional y personal, pero yo pasé por esto, hice una carrera presencial (360 créditos, que no son pocos) en cinco años y con dos niños, y fué una de las mejores época de mi vida!!!
    Asi que adelante y disfrútala que aunque tenga un coste, luego estarás orgullosa de haberlo hecho.
    Un beso y a darle fuerte.

  6. Divinas sanchez dice:

    Te admiro porque yo las veces que lo he intentado y no lo he conseguido, mi experiencia con la uoc no ha sido del todo buena sino todo al contrario por lo que no puedo hacer más que felicitarte y esperar que nos sigas contando los siguientes años como vas

  7. Auris2406 dice:

    Me ha parecido excelente tu post, maravillosa la manera en que cuentas tu experiencia. La verdad es que yo he estado pensando en estudiar diseño también a distancia como tu y por eso me ha encantado leer sobre como te ha ido y como manejas todo, siento que puedo aprender de eso. Me parece admirable todo lo que hace y te felicito. Mucho exito =)

  8. Lala Tur dice:

    Yo si quiero ser mamá me va a pillar a media carrera, malabares me va a tocar hacer jejej

  9. Lala Tur dice:

    Anda Rebeca no lo sabía, que bien! Pues te admiro totalmente. Soy consciente de lo organizada que debes haber sido y enhorabuena por todos tus logros

  10. Lala Tur dice:

    Gracias guapetona!

  11. Lala Tur dice:

    Gracias a ti por tu visita, besotes

  12. Lala Tur dice:

    gracias Lourdes, te admiro!

  13. Lala Tur dice:

    Muchas gracias, un besazo!

  14. Lala Tur dice:

    Muchas gracias, ya me contarás si un día te animas a ser compañera 😉

  15. Mel Elices Agudo dice:

    ¡Hola, preciosa!

    La verdad es que he escuchado maravillas de la UOC. Es cierto que dicen que el precio es bastante alto pero que merece la pena por la humanidad y la implicación del equipo docente. Yo estudié Pedagogía en la UNED y tengo que reconocer que la carrera en sí, no me enseñó todo lo que yo quería aprender. Después tuve que matricularme en un montón de cursos educativos concretos. Me alegro de que la experiencia que estés teniendo tú sea tan positiva. ¡Y seguro que este post es una guía útil para los que hayan decidido estudiar de nuevo! 🙂

  16. Lala Tur dice:

    Gracias guapísima! No descarto seguir haciendo cursos para completar la carrera tal y como estás haciendo. Al final siempre hay que amoldar y buscar el contenido que mejor vaya con nosotros mismos 😀

  17. Hola guapa, pues es verdad que estudiar ya de mayor es complicado, cuando eres joven te centras en eso, bueno y en salir y los amigos, pero no tienes mas obligaciones que los estudios (almenos en mi caso) y luego ya de adulto… el trabajo, la familia, los amigos… en fin, aun asi la uoc es muy buena eleccion y me encanta la carrera que has elegido! besos

  18. Julia dice:

    Gracias por contarnos tu experiencia 🙂
    Yo ahora mismo estoy acabando el ciclo medio de informática, y quiero acabar el superior de laboratorio químico y hacer el superior de desarrollo de aplicaciones web (programación, básicamente). Me gustaría ir a la uni, pero dependerá de mis circunstancias.
    Un beso, guapa 🙂

  19. Lala Tur dice:

    gracias guapísima!

  20. Lala Tur dice:

    Muy aplicada! eso está genial 😀

  21. Mi meta, tu salud dice:

    ¡Hola!
    ¡Uf! Me parece tan lejano cuando estudié en la universidad, que ahora sinceramente, creo que se me haría un poco cuesta arriba. Cierto es que por temas laborales siempre estoy metida en algún tipo de estudio, pero vamos, nada que ver con una carrera.
    La verdad es que cuando estudié también trabajaba, pero es que no se si es la edad, esa combinación ahora me resulta inviable, supongo que también el hecho de que trabajo a jornada completa (demasiado completa a veces de las horas que curro de más) y como no, porque ya no tengo la misma energía de antes, ahora mismo es que ni me lo planteo meterme de nuevo en estudios universitarios.
    Así que sin duda, tienes mi absoluta admiración, y más a sabiendas que lo haces a distancia, que eso es una responsabilidad enorme.
    Besotes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

google.com, pub-2743069510309134, DIRECT, f08c47fec0942fa0