Uncategorized

¿Qué nos esconde la cosmética?

Comparte!

Muy buenas!!


¿Qué tal estáis? yo ya estoy al 100% otra vez y de vuelta a mi ritmo habitual. En este post me gustaría comentaros un tema bastante serio que me empieza a preocupar.


Como ya sabéis llevo un tiempo enfocando el blog hacia un estilo de vida más saludable y ecológico. Algo complicado cuando pruebo bastantes artículos de cosmética. Cosa que me lleva a investigar bastante sobre el tema. 
Aunque muchas marcas ya se están enfocando hacia una línea más Bio aún quedan muchas otras a años luz de ese propósito. 


Tendemos a pensar que una crema es efectiva porque nuestra piel absorbe gran cantidad de sus propiedades. Pero, y un gran pero, es que también absorbe todos esos ingredientes tóxicos que contienen. 


Ingredientes Toxicos más comunes:

· Aceites minerales
· Filtros químicos Rayos UV en productos de protección solar
· Siliconas
· Colorantes
· Derivados de PEG y PPG
· Fragancias sintéticas
· Propylene Glycol
· Ftalatos
· DEA, MEA y TEA
· Compuestos orgánicos halógenos
· Nistrosaminos y agentes nitrosantes
· Derivados del Formaldehído
· Parabenos y otros conservantes
· Soidum Lauryl Sulfate
· Sodium Laureth Sulfate


Una gran polémica que existe últimamente hace referencia al plomo o al aluminio en los labiales. Está permitido un máximo de 10 partículas de plomo por millón en el labial. Pues reconocidas marcas han sido estudiadas y contienen hasta 65 partículas de plomo por millón! Da pánico!

Está demostrado que el plomo en esas cantidades puede ser peligroso para mujeres embarazadas, niños y adolescentes.

Además de no hablar de que hablamos únicamente de un labial. Súmale otros productos que también lo contengan y es un suma y sigue.

Gwyneth Paltrow ha creado una campaña que consiste en reunir firmas para intentar que se controle el plomo en la cosmética. 

Su petición ya lleva más de 21.000 firmas y la celebridad está decidida con el tema, pues ha expresado que miles de mujeres se contaminan al día con un poco de plomo en sus cosméticos.





¿Qué hacer al respecto?

Desde mi punto de vista está claro, inclinarse cada vez más por la cosmética natural e Hipoalergénica. Para ello debe cumplir unos puntos:
  • Ha de contener extractos naturales y aceites vegetales que procedan de cultivo ecológico.
  • No contener ingredientes que procedan de animales
  • No contener derivados del petróleo como la Parafina
  • No contener químicos reconocidos como los anteriormente mencionados. 





Existe una tendencia vegana que a mi particularmente me llama la atención y me gusta bastante. Ya no sólo porque no contenga ingredientes de origen animal si no porque significa que no testan en animales. Otro dato que está cada vez más demostrado,  no es necesario testar con ellos para que un producto sea seguro para nuestra piel. 


Por suerte cada vez más existen certificados que nos acreditan que un producto es realmente de cosmética natural por el uso de ingredientes en su mayoría naturales (superior al 90% de su composición). Entre ellos disponemos de los certificados Ecocert, Cosmebio, Natrue, certificado BDIH, entre otros. 

Os recuerdo que la tendencia Natural, Bio, Eco está de moda y muchos productos nos los venden como tal pero realmente en su composición no lo son. Es muy importante averiguar si contienen o no alguno de estos certificados.





Encontrar productos de cosmética hipoalergénica no es extremadamente difícil pero hay que fijarse en en los ingredientes y estar bien informados sobre ellos.

¿Qué me decís?¿Os habéis quedado tan helad@s como yo? No lo dudes, déjame en comentarios qué opinas sobre este tema.

Muchos muchos besos!
💋💋💋💋


(25) Comentarios

  1. Noelia Cano | Lapinturera.com dice:

    No me he quedado helada porque hace mucho que lo sé. Personalmente y aunque la cosmética natural me encanta, no demonizo demasiado la presencia de alguno de estos productos. Procuro huir de posturas radicales, más que nada por una cuestión de coherencia.
    Un besito.

  2. Isa M dice:

    Ya había leído sobre el tema, y en cierto sentido he estado ligada a la producción orgánica y Natural en el área del banano. Eso me permite darme cuenta de que todo lo que dice certificado Orgánico, no necesariamente lo es. El comercio se impone y se valen de modas y trucos para vender. Siempre leo las etiquetas y cuido de que los productos considerados dañinos estén en baja cantidad. Aunque nunca tendremos la certeza de que sea como dicen las etiquetas.

  3. Akemicreativa dice:

    Es una información muy interesante me parece un movimiento genial en cuanto a que se quiere preservar tanto la naturaleza como la salud de la personas, sin embargo hay que informarse muy bien ya que es muy fácil manipular los ingredientes, empaques y demás y caer en el consumo de un producto dañino creyendo que no lo es

  4. Divinas sanchez dice:

    La verdad es que esta información viene muy bien para mejorar el medioambiente mejorar nuestra relación con la naturaleza y empezar a ser concientes de los problemas que tenemos, espero ir mejorando y ccambiando todo lo que hago mal, gracias por la información

  5. Francheska Irizarry dice:

    Por estas mismas razones es que el año pasado tomé la decisión de irme orgánica y natural lo más posible en todos mis productos de belleza. Vivimos con el sustema inmune deprimido constantemente porque nuestro cuerpo batalla con estos tóxicos. Triste que las mujeres ( muchas de ellas) prefieran la belleza antes que la salud.

  6. Wally Noguera dice:

    No tenía la más mínima idea sobre el tema del plomo en la cosmética. Aunque no soy muy de maquillaje sigue siendo preocupante que las pocas cosas que uso puedan estar tan contaminadas. Gracias por el dato, lo voy a tener muy enn cuenta.

  7. Karina Casquero Ch. dice:

    Totalmente de acuerdo contigo, existen tantos cosméticos que entre sus ingredientes tienen elementos que dañan nuestra piel y es vital tomar conciencia sobre ello.

  8. argriman dice:

    Hola. Si sabia lo del plomo y que los cosméticos a cierto nivel son dañinos por como están compuestos, sin embargo no sabia que tenían tantas toxinas y no sabia tanto info sobre los cosméticos orgánicos asi que muchas gracias por toda la info, he aprendido mucho. Gracias =)

  9. Susana López dice:

    Oye pues no es ninguna tontería lo que nos cuentas y me ha gustado mucho la información, a partir de ahora miraré muchísimo más ciertas cosas.

  10. Maria ML dice:

    Hola!
    sabía que los cosméticos podían tener algún que otro ingrediente nada bueno pero lo del plomo me ha dejado muerta. ¡Que cantidad de veneno nos echamos sin saberlo! hay que revisar lo que nos compramos y echamos en la cara.
    Besos!

  11. Rebeca Muñoz López dice:

    Pues me parece una excelente iniciativa la que encabeza Gwineth Paltrow, esperemos que haga efecto y más marcas de cosmética reformulen sus componentes y dejen de usar ingredientes que atenten contra la salud y se dejen de hacer pruebas en animales.

  12. Lala Tur dice:

    Ya no creo que sea coherencia o no. Creo que hay cosas que se pueden evitar y otras no tanto. Unas cosas te las mandan y otras las decides tu. Pues si lo tengo que elegir yo tengo claro hacia dónde inclinaré la balanza 😉 Besazos guapísima!

  13. Lala Tur dice:

    Ya, no te queda otra que creertelo pero aún así con esa postura bastante reducirás y eso está genial

  14. Lala Tur dice:

    Demasiado… somos muy vulnerables a caer en el engaño

  15. Lala Tur dice:

    Gracias a ti por la visita guapa

  16. Lala Tur dice:

    Ya, llama mucho la atención. Yo precisamente fue por una enfermedad autoinmune que empecé a revisar ingredientes.

  17. Lala Tur dice:

    Me alegra Wally haber aportado un poco de información

  18. Lala Tur dice:

    A veces hacen mas mal que bien. Por suerte cada vez se toma más conciencia y esos productos se van retirando del mercado o se reformulan.

  19. Lala Tur dice:

    Me alegra mucho Aura, gracias por comentar

  20. Lala Tur dice:

    Me alegro Susana! Poco a poco la cosmética irá cambiando

  21. Lala Tur dice:

    Es lo mismo que los parabenos hace años atrás. No parecía algo de lo más normal y ahora lo están retirando de todos los productos

  22. Lala Tur dice:

    Así es 😉

  23. Daniela Velázquez dice:

    Me he quedado impresionada con lo que mencionas sobre el plomo en los labiales, a mi me gusta muchísimo usarlos, pero desconocía totalmente esa información. De verdad que da pánico. Es un riesgo muy grande para la salud. Que bueno que estos temas salgan al público para que podamos estar informados y con ello tomar mejores decisiones. Muchas gracias por la información. Saludos!!

  24. Mi meta, tu salud. Carolina dice:

    ¡Hola!
    La verdad es que es un tema que personalmente me preocupa y mucho.
    No somos conscientes de toda, y perdón por la palabra, mierdas que día tras día nos metemos en el cuerpo, porque damos por hecho de que como se comercializan y supuestamente, pasan los tests de seguridad, no puede pasarnos nada. Que bueno a priori no debería ser así, pero el cuerpo tiene memoria, y mucha.
    Así que soy de las tuyas, siempre suelo optar por productos realmente naturales (y digo realmente, porque muchas marcas no han tardado en introducir el término en sus productos como estrategia de marketing, que tienen de natural lo que yo tengo de mulada (soy más blanca que Casper).
    Como siempre digo, sin llegar a obsesionarnos, nuestra mejor arma siempre va a ser la información, e invertir tiempo en ello a la larga nos va a ser muy rentable.
    Besotes

  25. Tinta en las olas dice:

    Hola, yo si había leído sobre los labiales, la verdad es que da miedo, llevó bastante tiempo intentando comprar todos los productos naturales fijándome en sus componentes. Una buena información que todos tendríamos que tener en cuenta. Besos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

google.com, pub-2743069510309134, DIRECT, f08c47fec0942fa0